Tan importante como entender aspectos teóricos del Arte del Wing Chun, es entender cuestiones culturales o protocolarias. En un artículo anterior ya hablamos con cierto detalle del significado de la palaba Sifu o Shifu y hoy analizaremos qué supone para ti la palabra Sihing o Sije si nos referimos al femenino.
De nuevo, como en el caso de Sifu, nos encontramos con una palabra que ha degenerado en significado al usarse en nuestro comercial mundo occidental, relacionándose equivocadamente con el nivel técnico, por lo que finalmente, igual que Sifu, es algo a facturar al interesado en la mayoría de las Organizaciones o Asociaciones europeas.
Sihing o su equivalente femenino Sije, significa hermano y hermana mayor, respectivamente. No se trata de un concepto familiar real, pero en el contexto marcial sí lo es. Nuestro hermano mayor revela la idea de compañero o compañera con más experiencia, que lleva más tiempo que tú practicando en tu misma Escuela o en último caso en tu misma Asociación u Organización. Cuando alguien nuevo llega a una Escuela de Wing Chun, todos los allí presentes pasan a ser automáticamente sus Sihings o Sijes. No importa el tiempo que pase, no importa que esa persona nueva avance más rápido consiguiendo un Grado superior a sus Sihings, ellos seguirán siéndolo toda la vida. Es lo que en Wing Chun se entiende como un hecho natural ineludible.
Si quieres avanzar con paso firme en el camino del Wing Chun, tienes que interiorizar bien el término Sihing o Sije, entendiendo lo importante que es dentro del contexto de familia marcial.
Si no respetas a tus Sihings o Sijes, quizás porque piensas que sabes más que ellos, si discriminas o dejas de lado en tus conversaciones a tus Sijes demostrando machismo, si les corriges públicamente en sus explicaciones, acabarás avanzando más lento ya que sin el apoyo de ellos, no será posible que algún día llegues a ser Sifu y tu avance se ralentizará. Además, decepcionarás a tu Sifu y faltarás al respeto a la Escuela y al Arte. Así de importante es que conozcas e interiorices el verdadero significado de Sihing o Sije. Dentro o fuera de la Escuela, deberías respetarlos al igual que deberías de hacerlo con tu Sifu.
Uso inapropiado del término
El ego personal no tiene límites. Muchas personas piensan equivocadamente que Sihing es una especie de título, que a modo de medalla, les otorga una distinción que representa un conocimiento superior con un dominio técnico muy solvente o Grado superior por encima del resto de compañeros. En este contexto, quizás encuentres en Internet personas que gustan de que les llamen Sihing y colocan esta palabra antes de su nombre en perfiles de Facebook u otros sitios (por ejemplo Sihing Pedro, Sije Marivel, Sihing Edmundo, etc). Yo he conocido bastantes, incluso algunos que usan o han usado el apodo para alimentar su ego personal, exigiendo así un respeto no ganado. Son las mismas personas que acaban exigiendo que se les llame Sifus, pero que con sus actos insultan a sus alumnos, compañeros y al mismo Estilo Wing Chun. En muchos casos, incluso carecen de ese nivel de conocimiento profundo que dan por sentado quienes les llaman Sihing o Sifu como un falso reconocimiento de excelencia técnica.
Como ya sabes, esta práctica no es correcta y demuestra un total desconocimiento de lo que el termino en sí representa, ya que en cualquier caso, estas personas sólo podrían ser Sihings o Sijes de sus propios compañeros o compañeras de su Escuela o como mucho, de la Organización o Asociación en la que aprender y entrenan, pero no tiene ningún sentido que personas que incluso no los conocen les llamen Sihing por el simple hecho de que así se hacen llamar ellos mismos públicamente. Además de esto, obviamente y muy a pesar de estas personas, no es un Titulo o Grado que ofrezca garantía de solvencia técnica. En estos casos, sólo es una manifestación más del ego exacerbado.
Aparte del uso inapropiado, algunas personas carecen de un sentido real de compañerismo y mucho menos de familia marcial. Estas personas se creen por encima de sus compañeros, con más nivel, tratando a los demás como inferiores que deben aprender de ellos. Esto ocurre a menudo con personas que aterrizan en el Wing Chun desde otras Artes Marciales, no siendo capaces de asumir que aunque expertos en otras disciplinas, son ignorantes en Wing Chun. Lo mismo les ocurre a muchos cuando vienen de otras Escuelas de Wing Chun, creyéndose que el nivel adquirido entonces, les posiciona como referentes o precisamente como Sihings de sus nuevos compañeros. El término Sihing o Sije, no se puede “importar”, pues como ahora ya sabes, significa hermano o hermana mayor, alguien de más edad marcial en tu Escuela, que lleva más tiempo o ha empezado antes que tú como Discípulo de tu Sifu. Estos «Sihings o Sijes» autoimpuestos, no entienden el significado de familia marcial. Son personas, que acaban siendo eternos aprendices que cambian con frecuencia de Estilo o de Escuela. No te confundas y creas que estos “expertos” recién llegados a tu Escuela son tus nuevos Sihings, no permitas que ellos noten en tí ese reconocimiento, pues la realidad es justo la contraria.
De nuevo, los valores de respeto han de situarse por encima de cuestiones técnicas, niveles o Grados. En Wing Chun, saber más no es ser mejor. Equivocarse interpretando o aplicando términos como Sihing, Sije, Sifu, o no aprendiendo a respetar a quienes por derecho lo son, te alejará mucho de conseguir tus objetivos, generando un abismo difícil de salvar para conseguir ser un buen Sifu de Wing Chun en el futuro.